Como cierre de la unidad Didactica "El Viaje a la Luna", se presenta esta experiencia para que los
alumnos puedan enriqueserce con una actividad que los traslade a imaginarse el espacio, el lugar donde se encientra la Luna, y presentando al asrtronauta como mediador de este maravilloso viaje sumulado en el escenario del Jardín. De todas formas, escucho sugerencia y espero que les pueda servir. Saludos
alumnos puedan enriqueserce con una actividad que los traslade a imaginarse el espacio, el lugar donde se encientra la Luna, y presentando al asrtronauta como mediador de este maravilloso viaje sumulado en el escenario del Jardín. De todas formas, escucho sugerencia y espero que les pueda servir. Saludos
Experiencia Directa “Recorremos el espacio”
Intencionalidad educativa: Recorrer el escenario lúdico,
mediante la ambientación del escenario, para reforzar sus conocimientos acerca
del viaje a la Luna.
Experiencias para la exploración del ambiente e
indagación del ambiente social y natural, tecnología y matemática.
Ejes: Los seres vivos.
Contenido: Participación que propicien
la formulación de interrogantes.
Formación personal y social:
- Desarrollo de la autonomía, respeto por los acuerdos planteados, toma de decisiones.
Descripción de las
actividades:
Ø Actividades previas:
Con anterioridad el escenario
deberá ser ornamentado, la misma con diferentes estrellas (color amarillo
fluorescente), una Luna realizada con tela friselina color gris sobre otra tela
pequeña de fondo azul (para provocar un contraste), ambos elementos serán
unidos al telón de color negro utilizando alfileres. En una parte del telón se
colocarán los trabajos de los alumnos (salpicado de estrellas fluorescentes).
Las luces del escenario estarán apagadas, lo que acompañará será unas bolas de
luces led. En un sector se encontrarán un cohete espacial (realizado de cartón
y pintado con acrílico gris y con dos tirantes para que se sostengan sobre los
hombres) para que lo utilizan de a dos alumnos.
Ø Actividades durante la salida de sala.
Momento antes de salir de la
sala, la residente se retirará 15 minutos aproximados para colocarse un disfraz
de astronauta (de tela friselina y detalles con goma eva) y el casco de
astronauta. Luego regresará al aula para comentarles que es un astronauta que
utiliza ese traje para poder respirar en el espacio, y les invitará a explorar
un lugar muy parecido a la Luna, pero es necesario tomarse de las manos y trasladarse
hacia el escenario. El astronauta (la residente), junto a la docente
acompañaran a los alumnos a subir las escaleras del escenario. Luego se despide
de los alumnos (la residente se bajará para quitarse el disfraz y volver sin el
mismo). Al volver, la residente les preguntará que observan (estrellas, la
Luna, un cohete). Después se invitará a los alumnos a utilizar un cohete
espacial que puede ser utilizado de dos alumnos para imaginarse viajar con el
mismo. Cuando todos experimenten utilizar el cohete, se los guiara para bajar
las escaleras del escenario.
Ø Después de la salida:
Al regresar a la sala se
comentará que fue lo que más les llamo la atención del escenario lúdico
observado (las estrellas, las luces de colores, el cohete, la luna, sus propios
trabajos). Luego la residente les explicará que durante el día se les
entregarán la Luna realizada por ellos mismos (actividad N° 2 masa rocosa) y
que la podrán guardar para recordar cómo llegar a la Luna, porque la residente
ha terminado sus actividades para conocer a la Luna.
Recursos: estrellas planas en color
amarillas flúor, luna grande (dimensión plana) cohete grande de caja de cartón
que puede trasladarse y que tiene dos tiras para enganchar los hombros (hasta
dos alumnos), dibujos de las estrellas fugaces fluorescente, traje del
astronauta (de tela friselina blanca), mascara espacial (recreada con plato
descartable.
Criterios de evaluación:
Se responden las siguientes preguntas
¿Cómo viajamos a la Luna? (en cohete) ¿Cómo se llaman las personas que viajan al espacio? (astronautas) ¿Qué hay cerca de la Luna? (estrellas)
Observación: se solicitará la escalera de la institución para adornar el telón.
Ejes: Los seres vivos.
- Desarrollo de la autonomía, respeto por los acuerdos planteados, toma de decisiones.
Ø Actividades previas:
Ø Actividades durante la salida de sala.
Ø Después de la salida:
Se responden las siguientes preguntas
¿Cómo viajamos a la Luna? (en cohete) ¿Cómo se llaman las personas que viajan al espacio? (astronautas) ¿Qué hay cerca de la Luna? (estrellas)
Observación: se solicitará la escalera de la institución para adornar el telón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario